El Disneyland Resort de California ha empezado a recibir a sus huéspedes en el hotel Pixar Place. Pixar Place sustituye al antiguo Paradise Pier, que fue objeto de una profunda remodelación y cambio de temática. Disney dijo que el establecimiento es ahora el «primer hotel totalmente temático de Pixar en Estados Unidos».

El hotel de 479 habitaciones presenta personajes e historias de las películas de Pixar, con una gran escultura de la mascota del estudio de animación, la lámpara de Pixar, como pieza central del vestíbulo.

Las habitaciones actualizadas incluyen dos nuevas suites de dos dormitorios: la Coco Suite, de inspiración oaxaqueña, y la Incredibles Suite, moderna de mediados de siglo. Se ha añadido una nueva sala de conserjería, Creators Club.

Las zonas públicas también se han renovado por completo, y ahora cuentan con un gimnasio ampliado, un nuevo concepto de tienda, una zona recreativa en la azotea mejorada, la renovada Pixel Pool y un tobogán temático de Buscando a Nemo.

Pixar Place también cuenta con nuevas ofertas de comida y bebida, como el restaurante abierto todo el día Great Maple y la cafetería para llevar The Sketch Pad Café. A principios de marzo se inaugurará un bar en la azotea llamado Small Bytes.

Pixar Place Hotel se une al Disney’s Grand Californian Hotel & Spa y al Disneyland Hotel en la cartera de hoteles de Disneyland.

Yuniet Blanco Salas

Artículo anteriorLos 10 mejores SUV del 2024 que puedes comprar por menos de 30.000 dólares »
Artículo siguienteEl Volkswagen Atlas Cross Sport del 2024, es el mejor SUV del año para los Hispanos »
Enrique Kogan
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.